Nutrición clínica en Sevilla para tratar enfermedades y mejorar tu salud
Clínica Manuel Loiz
nutrición
La alimentación tiene un impacto directo en tu bienestar físico, mental y emocional. EnClínica Manuel Loizabordamos la nutrición desde un enfoque clínico y personalizado, tratando diversas patologías y desequilibrios mediante planes nutricionales adaptados a cada paciente.
Tratamiento nutricional para enfermedades metabólicas, digestivas y hormonales
No se trata de “hacer dieta”, sino de identificar qué ocurre en tu organismo y cómo mejorar tu salud mediante la alimentación adecuada. Nuestro equipo analiza tu caso en profundidad y crea un plan ajustado a tus necesidades clínicas.
Enfermedades metabólicas que tratamos
Sobrepeso y obesidad
Acumulación excesiva de grasa corporal que afecta la salud.
Diabetes tipo 1 y 2
Alteraciones en los niveles de glucosa por déficit o resistencia a la insulina.
Síndrome metabólico
Conjunto de factores de riesgo como obesidad abdominal, hipertensión y resistencia a la insulina.
Hiperuricemia y gota
exceso de ácido úrico que provoca inflamación y dolor en las articulaciones.
Trastornos digestivos que mejoran con una dieta clínica
Síndrome de intestino irritable
Trastorno digestivo con dolor abdominal, gases, diarrea o estreñimiento.
Enfermedad celíaca
Intolerancia al gluten que daña el intestino delgado.
Enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa
enfermedades inflamatorias intestinales crónicas.
Reflujo gastroesofágico
Retorno del ácido del estómago hacia el esófago, causando ardor.
Nutrición realista, sin prohibiciones absurdas ni soluciones rápidas
Creemos en planes sostenibles, adaptados a tu rutina, gustos y contexto clínico. Sin miedo a la comida, sin obsesión, sin frustración. Solo ciencia, educación nutricional y seguimiento constante.
Acompañamiento nutricional en patologías hormonales, cardiovasculares y más
La alimentación influye directamente en el equilibrio hormonal, el sistema cardiovascular, renal y hasta en procesos oncológicos. En Clínica Manuel Loizte ayudamos a comprender lo que necesitas comer y por qué.
También tratamos casos de:
Hipertensión arterial
Presión sanguínea elevada de forma sostenida.
Arteriosclerosis
Endurecimiento y obstrucción de las arterias por acumulación de grasa.
Insuficiencias cardíacas
El corazón no bombea sangre de forma eficiente.
Resistencia a la insulina
Las células no responden bien a la insulina, dificultando el control de la glucosa.
Hipotiroidismo
Tiroides lenta que causa fatiga, aumento de peso y frío.
Hipertiroidismo
Exceso de hormonas tiroideas que acelera el metabolismo.
Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
Trastorno hormonal que afecta la ovulación y el metabolismo.
Alergias o intolerancias alimentarias
Reacciones adversas a alimentos que alteran la digestión o la inmunidad.
Síndrome nefrótico
Pérdida excesiva de proteínas por la orina que provoca hinchazón y fatiga.
Cáncer
Apoyo nutricional durante tratamientos para mejorar el estado general del paciente.